Santiago.- Los incendios registrados en esta ciudad que han dejado en lo que va de año al menos cuatro personas fallecidas y más de viviendas reducidas a cenizas ha generado preocupación por parte de las autoridades del gobierno los bomberos y Defensa Civil y otras instituciones de esta ciudad

En ese sentido, la gobernadora de Santiago, Rosa Santos,calificó como dramática ante la gran cantidad de siniestros que ha a su paso ha dejado luto y dolor en municipios y barrios de esta ciudad

Durante un encuentro que sostuvo con de diversas instituciones del Estado y organismos de socorro,,Santos, expresó reaccionó alarmada por la frecuencia en la que ocurren los fuegos y la falta de prevención de los ciudadanos.

Deploró los casos más reciente se que se produjeron la noches en los sectores, en el hoyo de la Yaguita del Ejido, donde unas veinte viviendas fueron reducidas a cenizas y otras parcialmente afectadas que dejaron decenas de familias a la intemperie, mientras en el barrio el Ensanche Espaillat la instalación de una fábrica de cartón fue consumida por un fuego generando pérdidas millonarias en esa zona afectada.

La funcionaria atribuye los siniestros a la utilización de materiales de mala calidad, la sobrecarga de alambres con muchos equipos que serían el caldo de cultivo para los incendios que han registrado en zonas vulnerables de esta ciudad.

Ante la problemática, representante del poder ejecutivo se reunió, con el intendente del Cuerpo de Bomberos, General, Alexis Moscat, El director de la defensa civil en esta ciudad, Francisco Aria

Además participaron en la convotoria que tiene como objetivo prevenir los incendios, representantes de Edenorte, del Sistema De atención a 911 de la zona norte, La alcaldía de Santiago, del Ministerio de Defensa, la Policía Nacional, la Digesett, así como la participación de la presidencia en representación del Ministro, Andres Bautista

Durante la encuentro, Rosa Santos pidió a los presidentes identificar el origen de los incendios que han registrada en las afectadas, a fin de tomar acciones para evitar que siga esa situación con la aplicación de medidas preventivas a implementar en conjunto.

Por Marieli Gonzalez

Egresada de UTESA de la Carrera de Medicina, con más de 10 años en el sector salud ha trabajdo en la comunicacion en varios proyectos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *